jueves, 24 de marzo de 2016

Propiedades Nutricionales del Cerdo Blanco

Dentro del ganado porcino se incluye el cerdo blanco y el cerdo ibérico. El primero es el que se consume en mayor medida, y del que se obtienen la mayor parte de derivados cárnicos que hay en el mercado
  
La carne de cerdo no contiene tanta grasa como hasta hace poco tiempo se creía, de hecho, presenta un bajo contenido graso en sus cortes magros, como por ejemplo el lomo con un 3% de grasa, y su perfil lipídico es adecuado. Además, su contenido y calidad proteica hacen de ella una opción adecuada dentro de la alimentación sana y equilibrada, considerándose una carne magra.
En la carne de cerdo, el contenido en grasa saturada se encuentra en baja cantidad, aporta ácidos grasos monoinsaturados (oleico característico del aceite de oliva) y poliinsaturados (linoleico y linolénico) que, al contrario que la grasa saturada, tienen un efecto cardioprotector. La carne de cerdo no tiene ácidos grasos trans (que ejercen posibles efectos negativos sobre la salud), y el contenido de colesterol en la carne magra y semigrasa de cerdo es similar al de la carne de ave. Por ello, los cortes magros de la carne de cerdo se adaptan a una alimentación sana y equilibrada como la Alimentación Mediterránea

No hay comentarios:

Publicar un comentario