jueves, 24 de marzo de 2016

Los precios internacionales

De las carnes de mayor consumo (bovino, porcino, ave) han presentado una marcada tendencia alcista a partir de mediados del 2009, ante disminuciones en la disponibilidad de las mismas e incrementos en los insumos para la producción. El reporte más reciente de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) sobre los precios de los alimentos muestra que el incremento generalizado en los precios de las carnes es consecuencia de los altos costos de los insumos para la producción de la misma, el bajo número de animales vivos para sacrificio y la competencia en la producción en países en desarrollo. De esta manera, el subíndice del precio de la carne de porcino, reportado por la FAO se ubicó en febrero 2012 en 151.6 puntos, es decir, registró un crecimiento a tasa anual del 7.4% 4 . La FAO estima que durante 2012 la presión en los precios de la carne de porcino disminuya, ante incrementos en la producción de países desarrollados, particularmente China y Estados Unidos, mismo que impactará a la baja las exportaciones por parte de países en desarrollo. Sin embargo, esto estará en función de la evolución de los precios de los insumos y la evolución de la economía global, estrechamente relacionada con el consumo de carnes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario